El Colegio celebra una jornada de trabajo en Alcázar para potenciar el uso de la sede como casa común de los profesionales de Enfermería de la comarca

La Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Ciudad Real se ha desplazado en la jornada de hoy a Alcázar de San Juan para presentarse a las autoridades sanitarias y municipales. Asimismo los miembros de la Junta de Gobierno aprovecharon el desplazamiento hasta la localidad para celebrar reunión ordinaria del mes de junio y conocer de cerca el desarrollo del taller de heridas que está teniendo lugar, dentro del programa formativo diseñado específicamente para esta amplia comarca de la Mancha Centro.

Antes del comienzo de la reunión de la Junta de Gobierno, el presidente del Colegio Pablo Madrid Franco atendió a los medios de comunicación de la comarca para informarles del objetivo de su vista. “Dos objetivos claros -señaló Madrid-, el primero de ellos ha sido reunirme con las autoridades de la ciudad, con la alcaldesa Rosa Melchor, así como con el gerente y el director de enfermería, Lucas Salcedo y Javier Castellanos, respectivamente, para unificar criterios de actuación y colaborar en todos aquellos asuntos que sean provechosos tanto para la ciudad de Alcázar y comarca de influencia como, por supuesto, para los profesionales del colectivo enfermero al que representamos”.
Ya por la tarde los miembros de la Junta de gobierno se reunieron en sesión ordinaria del mes de junio para escenificar el apoyo a la nueva sede, con el objetivo de que los profesionales de enfermería de Alcázar y pueblos limítrofes la sientan como suya y entiendan que el Colegio de Enfermería ha querido acercarse a una comarca fundamental para la sanidad y los cuidados a los pacientes. Tal y como aseguró el presidente “para que los colegiados sepan que a partir de ahora no será necesario el desplazamiento a Ciudad Real para realizar los trámites normales del día a día, para recibir formación de calidad o, para compartir experiencias con otros compañeros”.

Taller de manejo de heridas
La jornada de tarde se completó también con una interesante actividad formativa como el taller de heridas denominado “derribando barreras en la compresión” el cual, ofreció a los profesionales asistentes un abordaje avanzado en el procedimiento de diagnóstico y tratamiento de las heridas, disciplina en la que la enfermería es el líder. Con ello finalizó el presidente del Colegio asegurando que el objetivo de este tipo de talleres prácticos es “repercutir decisivamente en el saber y en el conocimiento de la enfermería, por una parte y, por otra, directamente ligada a la anterior, contribuir a una mejora sustancial en los cuidados de calidad al paciente”.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú