Es la prueba objetiva para la detección temprana de la hipoacusia y sordera en el recién nacido. Siendo esta una prueba segura, rápida, fiable, reproductible y atraumática. La detección temprana es muy importante tanto para su tratamiento como para las futuras consecuencias en el desarrollo social, emocional, intelectual, cognitivo y académico.
Screening de la audición neonatal

Material:
- Aparato de otoemisiones.
- Olivas para el aparato
- Enfermera.

Las condiciones óptimas:
- Ambiente relajado sin ruido.
- Bebé tranquilo sin exceso de movimiento.
- Cuanto más pequeño sea el bebé mejor ya que menos se moverá.
- Si está dormido mejor saldrá.
- Se coloca la sonda en el oído a estudiar.
- Se presiona el botón: conectado/desconectado.
- Ya encendido presionamos el botón de empezar/terminar.
- Moveremos la sonda introducida en el oído hasta hacer coincidir que permanezcan encendidas las luces de nivel ruido ok y de estimulación. De esta manera se encenderán de forma rápida las luces de Canal auditivo de izquierda a derecha.
- Cuando el aparato considere apto la prueba aparecerá encendida en color verde con el símbolo V.
- Si se encendiera el amarillo con el signo de interrogación la prueba ha sido no valida y se deberá repetir,
- Si el aparato la considera no apto se encenderá la luz roja de test invalidado.
- Después se hará en el otro oído de igual forma.
- Si al realizar la prueba el bebé está nervioso lo pondremos junto a la madre para amamantarle y se tranquilizará.
- Si no toma pecho se dará un poco biberón o chupete.
- Mecerle no funciona ya que en movimiento no funciona.
- Pretérmino (antes de las 37 semanas)
- Traumatismo craneoencefálico.
- Asistencia de respiración mecánica.
- Ictericia grave.
- Infección congénita.
- Antecedentes familiares de sordera.
- 0-6 meses: No se asusta con ruidos fuertes, no se tranquiliza con la voz de la madre, no emite sonidos para llamar la atención.
- 6-12 meses: No juega con sus vocalizaciones, no se orienta ante ruidos cotidianos.
- 12-18 meses: No dice papá-mamá, no señala objetos cuando se le nombra.
- 18-24 meses: No presta atención ruidos, no comprende órdenes sencillas y no identifica su nombre.
. . . . . . . . . . .
Autores: Ana Belén León López – Nº Colegiada 3614