Descripción
FECHA: 6 MARZO
HORARIO; 16 A 20:30H
MÁXIMO ALUMNOS: 50
PERTINENCIA:
Son cada vez más numerosos los casos de Violencia de Género que cada día se dan en nuestra sociedad, siendo un importante problema de Salud Pública. Los profesionales sanitarios, entre los cuales se encuentran los profesionales de Enfermería tratan habitualmente a las personas que padecen este tipo de violencia. Es por tanto necesario sensibilizar y formar a la Enfermería para que colabore en el diagnóstico precoz, asistencia y rehabilitación de las personas, mayoritariamente mujeres, que sufren la Violencia de Género
OBJETIVOS:
-Capacitar a los asistentes en conocimientos, habilidades y actitudes básicas en cuidados sociosanitarios en la asistencia y cuidados de Victimas de Violencia de Género.
-Identificar los signos y síntomas en pacientes Victimas de violencia de género.
-Utilizar las medidas, herramientas y protocolos básicos sanitarios y legales en víctimas con Violencia de género.
-Reconocer el impacto emocional, social, y sanitario de la Violencia de Género.
-Aplicar las técnicas de registro legales en casos de violencia de género.
-Ser consciente de que saber actuar en casos de violencia de género como sanitarios es una obligación y la ley y la responsabilidad profesional les obliga a actuar correctamente según protocolos.
-Aplicar los cuidados de enfermería en victimas que sufren violencia de género
CONTENIDOS:
-Definición de Violencia de Género
-Tipos
-Violencia de Género como problema de salud
-Relación de los tres términos: VIOLENCIA, GÉNERO Y SALUD
-Funcionamiento de la Violencia de Género: ciclo, dependencia emocional…
-Estrategias de prevención
-Detección por el profesional de Enfermería
-Protocolos de actuación del personal sanitario
DOCENTES:
-Doña María Chaparro León – Enfermera del Servicio de Urgencias del HGUCR
-Doña Nancy Vera Nieto. Licenciada en Medicina. Servicio de Urgencias del HGUCR