Descripción
FECHA: 25 MARZO
HORARIO: DE 16H A 20:30H
MÁXIMO 16 ALUMNOS
ALUMNOS: 16
PERTINENCIA:
El uso de la ecografía esta cada día más frecuente en la práctica clínica durante el diagnóstico y tratamientos de los pacientes. La disponibilidad de un ecógrafo viene siendo común, tanto en áreas hospitalarias, como en la extrahospitalaria y centros de salud. La cateterización vascular, arterial y venosa, es una actividad tan corriente en la labor de la enfermera que en muchos casos se minimiza la importancia que realmente tiene. Es innegable el uso del ecógrafo en el manejo de accesos vasculares periféricos y centrales venosos y arteriales periféricos. No obstante, hay otros usos que tienen gran relevancia como son, la valoración vesical en el caso de retención aguda de orina y la localización de la sonda vesical como de la punta distal de una sonda gástrica sin necesidad de radiografía de control, entre otros.
Por ellos, es necesario fomentar las actividades docentes, científicas y técnicas que redunden en beneficio del manejo de los catéteres y de los pacientes que los llevan, tanto en la formación pregrado como en el continuo estudio y actualización postgrado.
En la actualidad, el uso de ecógrafo para el abordaje vascular está ampliamente indicado por Sociedades Científicas y Guías de actuación.
OBJETIVOS:
– Identificar mediante el uso de la ecografía las estructuras vasculares.
– Evaluar el uso de la ecografía en la técnica de punción.
– Localizar catéteres centrales de inserción periférica (PICC) por eco.
– Valorar el volumen vesical en caso de retención de orina e identificar sonda vesical por eco.
– Identificar mediante ecógrafo el extremo distal de una sonda gástrica en su inserción.
CONTENIDOS:
– Introducción teórica
– Bases de la ecografía
– Mapeo de venas y arterias y localización de catéteres centrales de inserción periférica
– Valoración de globo vesical y sondaje vesical- Valoración de la punta de la sonda gástrica.
– Nociones básicas. Mapeo de venas periféricas y centrales y localización de catéteres PICC.
– Valoración del globo vesical y la localización de sondaje vesical y de la punta de la sonda gástrica
DOCENTES:
– Israel Talavera Blanco. DUE Enfermero de AP. Gerencia de Atención Primaria de Toledo. Manejo de ecógrafo en UCI del HGUCR. Docente en cursos de manejo de ecógrafo
– Lourdes Segovia García de Marina Licenciada en Medicina y Cirugía. Adjunta del Servicio de Medicina Intensiva. Hospital General Universitario de Ciudad Real