Descripción
FECHA: 12 AL 16 DE MAYO
HORARIO: 12-13-14-15 DE 16 A 20:30 Y DÍA 16 DE 9:30 A 14H
Número de plazas: 30 alumnos
PERTINENCIA:
El interés por la Electrocardiografía ha aumentado progresivamente siendo esto así tanto en el ámbito hospitalario como (en donde es práctica habitual el solicitarle a un paciente la realización de un electrocardiograma puesto que es una exploración rutinaria y no agresiva, cuya información es muy útil y permite correlacionar las sus alteraciones básicas más significativas), como en el extrahospitalario, en donde es obvia su importancia en donde se carecen de otros medios diagnósticos.
La responsabilidad del profesional de enfermería no finaliza con la obtención de un registro electrocardiográfico de calidad, sino que debe saber decidir e interpretar si el trazado es normal o si, por el contrario, sugiere algún tipo de alteración
OBJETIVOS:
-Aportar al profesional de enfermería conocimientos sobre las bases teóricas para la correcta realización, lectura e interpretación de electrocardiograma de 12 derivaciones.
-Capacitar al profesional de enfermería en la interpretación de trazados electrocardiográficos con la correlación clínica y criterios de actuación y asistencia en cada caso.
CONTENIDOS:
-Realización y monitorización ECG.
-El ECG normal
-Bloqueos AV.
-Marcapasos.
-Bloqueos de rama.
-Arritmias supraventriculares.
-Arritmias ventriculares.
-Síndrome coronario agudo.
-Isquemia lesión y necrosis.
-Preexcitación
-Lectura sistemática del ECG
DOCENTES:
-D. Miguel Ángel Puebla Martín Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Dña. Mª Dolores Sánchez Coello Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Santiago Gª Velasco Sánchez Morago Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Felipe Díaz Fernández Diplomado en enfermería Enfermero de AP. Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
-D. Amadeo Puebla Martín Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva