Curso Presencial en Ciudad Real. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL PACIENTE GRAVE. del 10 al 14 de marzo de 2025.

30,00 

Hay existencias

Descripción

FECHA: DEL 10 AL 14 DE MARZO
HORARIO: DEL 10 AL 13 DE 16 A 20:30H Y DÍA 14 DE 9:30 A 14H
Número de plazas: 30 alumnos

PERTINENCIA:
El concepto de paciente crítico engloba a todo aquel paciente que precisa de unos cuidados de enfermería meticulosos y especiales debidos a su estado vital comprometido. En otros pacientes puede limitarse la patología a determinados órganos o sistemas, pero en estos pacientes las alteraciones irán desarrollándose en conjunto o en cascada, con lo cual la anticipación a este empeoramiento, el conocimiento fisiológico de los mecanismos homeostáticos y patológicos pueden hacernos anticiparnos a estas respuestas para evitar la progresión de la enfermedad.
La atención de pacientes con patología grave es frecuente en diferentes servicios ya sean estos especializados (UCIs, Urgencias, Bloque Quirúrgicos, Servicios Extrahospitalarios) o no (plantas de hospitalización, centros de salud). Muchas de las habilidades adquiridas por el profesional de enfermería se quedan anticuadas y es preciso renovarlas mediante el continuo reciclaje.
OBJETIVOS:
-Conocer los principios de la monitorización básica y avanzada.
-Identificar los signos y síntomas de un Síndrome Coronario.
-Reconocer las arritmias cardiacas mortales y su tratamiento farmacológico y eléctrico.
-Enumerar el material necesario para realizar la estimulación mediante un marcapasos temporal.
-Conocer los fundamentos de la interpretación de las gasometrías arteriales y saturación de oxígeno.
-Identificar las diferentes modalidades de ventilación mecánica, incluida la no invasiva.
-Expresar las pautas recomendadas en la resucitación cardiopulmonar.
-Definir el tratamiento inicial en el paciente politraumatizado.
-Realizar las intervenciones adecuadas en el paciente neurocrítico.
-Puntualizar las pautas idóneas en la alimentación del paciente grave.
-Conocer los fundamentos de las técnicas de depuración extracorpórea,indicaciones, cuidados de enfermería y resolución de problemas
CONTENIDOS:
-Monitorización básica. Pulsioximetría.
-Arritmias
-Cardioversión y desfibrilación. Desfibrilación semiautomática.
-Marcapasos temporales
-Catéteres venosos centrales. PVC.
-Sistemas de monitorización de presiones. Catéter arterial.
-Catéter de arteria pulmonar. PiCCO
-Tubo de tórax. Toracocéntesis.
-Gasometría. Equilibrio ácidobase
-Síndromes coronarios agudos, tratamiento
-Ventilación mecánica no invasiva
-Manejo vía aérea e intubación
-Ventilación mecánica..
-Analgesia, sedación y relajación
-El paciente neurocrítico.
-Resucitación cardiopulmonar básica y avanzada.
-Atención inicial al paciente politraumatizado.
-Terapias de depuración extracorporea
-Donación y transplante
-Nutrición artificial
DOCENTES:
-Amadeo Puebla Martín Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Supervisor del Servicio de Medicina Intensiva
-D. Felipe Díaz Fernández Diplomado en enfermería Enfermero de AP. Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
-D. Miguel Ángel Puebla Martín Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Dña. Mª Dolores Sánchez Coello Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Santiago Gª Velasco Sánchez Morago Diplomado en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermero del Servicio de Medicina Intensiva
-Almudena Vilafranca Casanoves Diplomad en enfermería Hospital General Universitario de Ciudad Real. Enfermera del Servicio de Medicina Intensiva

Menú